La radiofrecuencia, también llamada diatermia, para uso estético o médico estético es en la actualidad una herramienta prácticamente fundamental para tratar diferentes problemas estéticos como pueden ser la flaccidez corporal y facial o la aparición de las arrugas. Son estas características precisamente las que más preocupan a los clientes y las que mayor demanda de soluciones requieren en los centros de estética.
Lo más habitual es que para obtener resultados relevantes se complemente la aparatología de radiofrecuencia o diatermia con el uso de cosméticos o terapias naturales. Habitualmente se aborda la radiofrecuencia de dos tipos: la monopolar o bipolar. Estas tienen diferentes características que conviene conocer en profundidad antes de decantarse por una u otra alternativa. En este post de Beco Medical vamos a descubrirte cuál es mejor: la radiofrecuencia monopolar o bipolar para que conozcas las dos tipologías.
La radiofrecuencia y su aplicación en la estética
Este método se basa en una corriente de Alta Frecuencia (superior a 1 MHz) con baja tensión, pero elevada intensidad. El efecto principal de esta radiofrecuencia es crear un incremento de temperatura en la dermis. Se pretende con ello alcanzar temperaturas entre 40ºC y 45ºC y no superar en ningún caso los 50ºC, puesto que se necrosaría la piel.
Con estos rasgos de temperaturas se consigue que la dermis genere las denominadas Heat Shock Proteins. Se trata de unas proteínas que compactan al instante las fibras de colágenos y de elastina, provocando así un efecto lifting inmediato en la piel. Las Heat Shock Proteins reactivan y estimulan a los fibroblastos, que se encuentran en el tejido conjuntivo o conectivo. De esta forma se aumenta considerablemente la producción de colágenos y elastina en la piel. Así se reestructura de la dermis y se ofrece una mayor elasticidad y firmeza.
La radiofrecuencia monopolar
En el caso de la radiofrecuencia monopolar, el cabezal de emisión de corriente y de recepción no están en el mismo manípulo. El receptor es habitualmente una placa para la espalda o un receptor de mano. Se trata de un tipo de radiofrecuencia más intensa y el tiempo de calentamiento es notablemente más rápido. Aunque con esta técnica la penetración en el tejido es mayor, puede resultar algo dolorosa. A mayores, la radiación emitida se expande de forma algo descontrolada por todo el organismo.
La radiofrecuencia bipolar
Cuando se trata de otros tipos de radiofrecuencia como puede ser la bipolar, el cabezal de emisión de corriente y el o los cabezales de recepción están en el mismo manípulo. Este tipo de tratamiento resulta más superficial y el calentamiento es más controlado que en la radiofrecuencia monopolar. Esto significa que se puede trabajar para solucionar un problema de forma más localizada y con mayor control.
La aplicación de la radiofrecuencia
Para obtener resultados con la tecnología de radiofrecuencia son necesarias generalmente de 4 a 6 sesiones, cuya duración suele ser de unos 10 minutos para el área facial, mientras que para los tratamientos corporales se requieren de 6 a 10 sesiones con una duración de 30 minutos aproximadamente. Se trata en cualquier caso de un procedimiento sencillo para el paciente, poco invasivo y sin necesidad de anestesia. El número de sesiones es algo orientativo, ya que varía en dependencia del estado de salud previo de la piel de cada persona, así como la zona en la que se va a aplicar la radiofrecuencia.
Los resultados de la radiofrecuencia
Este calor generado por los electrodos en la aplicación de los tratamientos con radiofrecuencia, hace que las células llamadas fibroblastos estimulen la formación de nuevas fibras de colágeno. Esto sirve para sustituir a aquellas fibras que han envejecido y ya no se encuentran en un estado óptimo. Esto es muy importante para el tratamiento estético, ya que el colágeno es el principal encargado de mantener la elasticidad de la piel, por lo que el colágeno es la célula que da el aspecto terso, suave y firme que se busca con este tipo de procesos.
También se consigue con la radiofrecuencia que la circulación se reactive y se estimula el sistema linfático. La consecuencia directa de esto es la considerable disminución de esa característica apariencia en la piel de celulitis. Se encarga de destruir las células de grasa que se almacenan inevitablemente en determinadas áreas de la piel. En definitiva, los resultados del uso de la radiofrecuencia son la vuelta a la juventud de la piel madura, la eliminación de las estrías y la celulitis. En el rostro desaparecen las arrugas y se nota una mayor luminosidad.
Nuestra máquina Iónica TCS
La máquina Iónica TCS se presenta con una tecnología de última generación que permite el control automático de la temperatura de emisión en modo capacitivo CET. Es un producto perfecto para los tratamientos con radiofrecuencia y presenta tres tipos de emisión: bipolar facial, capacitivo CET y resistivo RET facial y corporal para el tratamiento de estructuras superficiales, medias y profundas.
El equipo de radiofrecuencia monopolar y diatermia incluye aplicadores de tratamiento de diferentes diámetros para cualquier zona anatómica: periorbital, óvalo facial, mentón, cuello, escote, brazos, abdomen, cartucheras, glúteo, piernas, cara interna de rodilla y muslo. Este equipo permite el trabajo en tratamientos estáticos sin riesgo de exceso de temperatura. También proporciona la detección del diámetro de aplicador elegido. Es válida para tratamientos superficiales y profundos: Bipolar – Capacitivo – Resistivo. Ofrece una gran versatilidad en tratamientos tanto faciales como corporales y se utiliza sin necesidad de consumibles.
Según el diámetro elegido del aplicador, el sistema TCS calcula la energía máxima de emisión garantizando máxima seguridad para el paciente. Permite la programación de la temperatura, según el protocolo de tratamiento elegido, ATÉRMICO / TÉRMICO / HIPERTÉRMICO. IÓNICA TCS mantendrá siempre la temperatura programada, variando constantemente la potencia de emisión y manteniendo fija la temperatura durante toda la sesión de tratamiento.
El Aplicador Bipolar facial es de 30 mm está indicado para el rejuvenecimiento, tensado cutáneo, arrugas, líneas de expresión, y mejora de la luminosidad de la piel. Por su parte, el Capacitivo Corporal es un aplicador de 20-30-60-90 mm indicado en tejidos blandos, hidratados y en general, estructuras de profundidad media. Un tratamiento ideal en rejuvenecimiento, tensado, estrías, celulitis grado I, II, III, mejora del sistema circulatorio y linfático.
Por último, el Resistivo Corporal es un aplicador de 30-60-90 mm indicado en tejidos con menor cantidad de agua y en aplicaciones más profundas. Es principalmente un tratamiento eficaz en tejido adiposo.
Si quieres más información acerca de nuestro equipo de radiofrecuencia profesional, contacta ya con Beco Medical. Somos diseñadores y fabricantes de equipos de estética de última generación.