Dentro de los tratamientos de estética facial y corporal más demandados, destaca la radiofrecuencia, una tecnología que ayuda a regenerar los tejidos y a que la piel esté más tensa y firme. En Beco Medical contamos con varios aparatos de radiofrecuencia profesional para que puedas incluirlo en tu centro de estética; máquinas innovadoras y que ofrecen resultados muy visibles.
En este post queremos descubrirte cómo funciona la radiofrecuencia para que comprendas por qué se trata de una de las técnicas estéticas más demandadas en la actualidad.
¿Qué es la radiofrecuencia?
Antes de contarte cómo funciona la radiofrecuencia es importante que entendamos bien ante qué tipo de tecnología nos encontramos. Una máquina de radiofrecuencia es un aparato que se emplea con usos estéticos y médicos y que, actualmente, es una técnica imprescindible en los centros de belleza.
La radiofrecuencia es altamente efectiva para tratar condiciones como:
- Reducir la flacidez del cuerpo y del rostro
- Disminuir la presencia de arrugas
- Alisar y tensar la piel
- Rejuvenecer la dermis y regenerarla
- Reduce la presencia de grasa acumulada
Con la radiofrecuencia se logran beneficios muy llamativos que, sobre todo, ayudan a combatir los signos propios de la edad y a que disfrutes de un cuerpo y rostro rejuvenecido, terso y en mejor estado de forma.
Para que los resultados de la radiofrecuencia sean efectivos es esencial que el tratamiento sea realizado con un aparato potente y profesional que esté realizado por profesionales del sector. En Beco Medical nos especializamos en el diseño y fabricación de esta aparatología estética que se basa en las últimas tecnologías para que, así, puedas ofrecerle a tus clientes los mejores servicios del momento.
El funcionamiento de la radiofrecuencia
Entremos ya en la materia que nos ocupa y descubramos cómo funciona la radiofrecuencia. Tal y como ya hemos indicado, la radiofrecuencia es un tratamiento que se emplea, ante todo, para evitar el envejecimiento y la flacidez de la piel. Esto se consigue porque la tecnología que se usa consigue remodelar los tejidos mediante una técnica no invasiva que no necesita ni agujas ni anestesia de ningún tipo.
Lo mejor de esta técnica es que el mismo aparato puede usarse para tratamientos corporales así como para tratamientos faciales. Las sesiones siempre tienen que estar realizadas por un profesional cualificado y tienen una duración de 30 a 60 minutos, dependiendo de las zonas que se quieran tratar.
El funcionamiento del aparato es muy simple: mediante la aplicación de radiaciones electromagnéticas, se aumenta la temperatura de las células y consigue aumentar el flujo sanguíneo, así como activa la producción de dos componentes básicos para la piel: colágeno y elastina. Por todo ello, con la radiofrecuencia se pueden tratar múltiples condiciones que suelen preocupar a la sociedad: celulitis, envejecimiento prematuro, flacidez, etc.
El aparato de radiofrecuencia consigue que las ondas penetren en las diferentes capas de la piel para, así, poder conseguir los resultados que se persiguen. Uno de los motivos por los que se trata de un método tan popular es que consigue penetrar en las capas más profundas sin dañar la epidermis.
Gracias al choque térmico que genera la radiofrecuencia se consigue activar el funcionamiento de este tratamiento, ya que el calor estimula que el organismo produzca una mayor cantidad de colágeno de forma natural, así como estimular los procesos de regeneración del cuerpo.
Tipos de radiofrecuencia
Ahora que ya sabes cómo funciona la radiofrecuencia, a continuación vamos a indicarte los diferentes tipos que existen:
- Radiofrecuencia monopolar. En este tipo de radiofrecuencia, los cabezales de corriente y de recepción no se encuentran en el mismo objeto. El receptor se suele colocar en la espalda o sujetar con la mano. Esta radiofrecuencia ofrece una acción más profunda y el calentamiento es más rápido. Se puede penetrar los tejidos de una manera más profunda.
- Radiofrecuencia no-monopolar (Bipolar, Multipolar, etc.). En este caso, el cabezal de emisión y de recepción sí que están en el mismo objeto. Es un tipo de emisión más superficial y el calentamiento es más progresivo y controlado. Es el tipo de radiofrecuencia que se usa para tratar zonas localizadas.
Nuestros aparatos de radiofrecuencia profesional
Si quieres incluir el tratamiento de radiofrecuencia en tu centro de estética, nada mejor que conocer los dos aparatos profesionales que tenemos a tu disposición desde Beco Medical. Son los siguientes:
Dermax
Dermax es un aparato muy completo y efectivo que te ofrece dos tratamientos en uno: radiofrecuencia multipolar y cavitación. Es una plataforma muy versátil que podrás emplear tanto para tratamientos faciales como corporales y que está indicada para diferentes usos:
- Rejuvenecer la piel del cutis
- Reafirmar el cuerpo
- Eliminas la celulitis
- Reducir la grasa localizada
Este aparato emplea 250 watios de potencia y cuenta con una frecuencia de 1,2 Mhz, por lo que es una máquina muy eficaz y que ofrecerá resultados muy visibles.
Dfinitive Evo
Dfinitive Evo es otro de los aparatos de radiofrecuencia profesional que ponemos a tu alcance. Se trata de una plataforma multifuncional de radiofrecuencia bipolar y que trabaja en 3 dimensiones para conseguir definir el cuerpo y rejuvenecer el rostro.
En Beco Medical ponemos a tu disposición un aparato innovador y que es la mar de útil para tratamientos estéticos como los siguientes:
- Remodelar el cuerpo
- Rejuvenecer la piel de la cara y del cuerpo
- Tensar la piel
- Eliminar la grasa localizada
En este aparato se podrá seleccionar la profundidad de emisión de radiofrecuencia que se necesite para poder tratar la condición adecuada para cada cliente. Además, no tiene costes de mantenimiento ni consumibles, por lo que es una buena inversión para tu negocio de estética.
Si quieres más información acerca de nuestros aparatos de radiofrecuencia profesional, contacta ahora con nosotros. Te informaremos sin compromiso alguno para que puedas conocer mejor esta tecnología tan revolucionaria.