EL TRATAMIENTO MÁS EFICAZ EN EL TRATAMIENTO DE LAS ADIPOSIDADES LOCALIZADAS.
Nuestros expertos de Beco Medical elaboran el siguiente artículo con las principales preguntas y respuestas sobre Criólipolisis para despejar las dudas de esta tecnología.
Después de un tiempo del descubrimiento en estudios realizados en EE.UU sobre la eficacia del frío en el tratamiento de las adiposidades localizadas, esta tecnología vuelve con fuerza y parece que para quedarse.
Los más informado/as, saben que es una tecnología que tuvo su auge importante desde el año 2012 al 2015 y paulatinamente fue desapareciendo tanto en la demanda por parte del usuario como por los profesionales.
Hoy, vuelve con fuerza y representa una de las demandas más importantes por los profesionales para el tratamiento del tejido adiposo.
Qué es la criolipólisis?
Es un procedimiento dermatológico no invasivo para la eliminación de grasa corporal mediante la aplicación de frío. El método se sirve de un dispositivo con forma de placa que se aplica a la piel para enfriar los adipocitos (células grasas). La aplicación de frío los descompone gracias a la lipolisis.
Que ventajas ofrece al profesional esta tecnología?
– Una tecnología sencilla, aplicación de frío durante un tiempo y temperatura determinada según el protocolo.
– Aplicación manos libres
– Pocas contraindicaciones
– Compatible con la mayoría de tecnologías
– Resultados eficaces en pocas sesiones
– Tratamiento de las adiposidades localizadas edematosas y fibrosadas
Cómo actúa fisiológicamente?
La aplicación de frío controlado provoca la apoptosis celular, la muerte celular, lejos de ser dañina para el organismo, ya que se produce de una forma ordenada y no por un daño agudo a los tejidos como sí ocurre en la necrosis, permite la eliminación natural de estas sustancias de desecho vía orgánica sin afectación a otros tejidos.
Qué decir de su eficacia?
Amén de los resultados científicos que demuestran sobradamente su eficacia, el factor más relevante es el protocolo de tratamiento. Este factor precisamente hizo que tuviera durante unos años una baja demanda, los protocolos de aplicación en tiempos y temperaturas en muchos casos eran incorrectos. Bien por desconocimiento de algunas casas que los promocionaran, bien por riesgos propios de las tecnologías que defendían que no lograban mantener esos márgenes de seguridad en los protocolos correctos, u otros factores, hicieron estragos entre profesionales y usuarios.
Por tanto el factor tiempo y temperatura en función del espesor o grosor del panículo adiposo se presenta como clave en su eficacia. Si este protocolo es correcto, los estudios demuestran una pérdida por sesión que oscila entre el 23 y 29 % de grasa eliminada por sesión. Haciendo referencia a estos factores, equipos como Cryo Cool MAX, con patente homologada HEAT & COLD basada en la aplicación de calor inicial, permite el vaciado de líquido en el área a tratar, este aspecto de disminución favorece la congelación de un mayor número de adipocitos en el tratamiento de las adiposidades localizadas edematosas.
Otros factores de error?
Un mal diagnóstico. Este sería el único factor de riesgo sobre el cual el resultado no sería el esperado. El frío actúa directamente sobre el tejido graso subcutáneo, no confundir con las PEFE (Paniculopatías edemato fibro escleróticas), conocidas por celulitis. Nada que ver un tipo de tratamiento con otro. Por lo tanto, si queremos obtener un resultado eficaz, el diagnóstico y tipo de tejido no nos debe llevar a error, ya que en las denominadas PEFE la criolipolisis no tiene nada que decir ni hacer directamente. Su campo de acción se limita a su uso en el tratamiento de las adiposidades localizadas.
Ventajas sobre otras tecnologías?
El agua es vital como elemento de apoyo en la transmisión de corriente, ultrasonido etc, como sucede en tecnologías como Radiofrecuencia o Diatermia, Cavitación, Ultrasonido focalizado mecánico, láser diodo lipoítico etc..En este caso, el frío como medio natural no es dependiente en tanta medida como sí lo son las tecnologías citadas, es más, su perfil idóneo de paciente será aquél cuya grasa localizada sea más compactada, incluso más que la grasa edematosa.
Problemos a introducir un vaso con agua en el congelador, y otro con aceite. ¿Cual de ellos se congelará antes?…..Pensemos que la grasa en nuestro organismo es el aceite, y la sangre, con una alta temperatura comparativo a la grasa, es el agua. Si hacemos esta sencilla prueba, veremos que el aceite se congela mucho antes. Por tanto su nivel de seguridad en cuanto a afectación a otros tejidos queda fuera de toda duda, eso sí, si se siguen los protocolos aconsejados. Por tanto, nos encontremos una caso de adiposidad edematosa o compacta y dura, la criolipolisis ofrece mayores ventajas que otras tecnologías. Y no sólo en sus posibilidades de tratamiento si no en números de sesiones y eliminación total del adipocito tratado.
Precauciones más importantes?
La tecnología debe cumplir con las normativas de seguridad eléctricas que dicta la normativa europea.
El uso de protección cutánea mediante sustancias anticongelantes como el propilenglicol.
Una tecnología que nos permita ofrecer con garantía las temperaturas correctas de forma estable. Así como la presión correcta pero no dañina a fin de no provocar hematomas indeseables durante el tratamiento. Por ejemplo, Cryo Cool MAX te ofrece los estándares de calidad y seguridad eléctricos necesarios ya que dispone de Certificado Europeo con carácter de fabricante para Beco Medical.