El acné es un problema que afecta a un gran número de personas, tanto hombres como mujeres y que puede aparecer en un amplio espectro de edades, por mucho que sea más común su aparición durante la adolescencia. En casos severos, la constante aparición de espinillas, irregularidades cutáneas y granos durante periodos prolongados pueden llegar a tener un grave impacto negativo sobre la seguridad y la autoestima, e incluso una vez superado, en muchos casos quedan cicatrices y manchas en la piel.
Por suerte, contamos con tratamientos útiles tanto para eliminar el acné como para las manchas y cicatrices que provoca. La tecnología Capenergy es nuestro aparato de estética que emplea la radiofrecuencia para quitar manchas de acné. ¡En Beco Medical te lo contamos!
Capenergy, el mejor tratamiento para las manchas de acné
Como ya te hemos comentado, puedes usar la radiofrecuencia para quitar manchas de acné. Y es que es uno de los tratamientos más efectivos en el tratamiento tanto del acné como sus manchas y cicatrices una vez superado. Ante casos severos, los remedios más rutinarios pueden mostrarse insuficientes, y un tratamiento a tiempo con radiofrecuencia puede ser de gran importancia ante la aparición de síntomas más graves o manchas y marcas de mayor envergadura.
Capenergy C400 es un aparato de última generación de radiofrecuencia bipolar, que cuenta con las ventajas y capacidades de cuatro equipos en uno. En Beco Medical contamos con un acuerdo de distribución exclusiva de esta tecnología en territorio español, disponiendo de los últimos modelos de radiofrecuencia de una de las empresas fabricantes más destacadas a nivel global.
El C400 destaca por ser capaz de aplicar simultáneamente emisión capacitiva y resistiva, siendo el único en el mercado con esta capacidad. Esta característica permite una mayor optimización de la energía absorbida, siendo capaz de aumentar el metabolismo basal hasta en un 150% en solo diez minutos, acelerando así los tiempos de sesión para aumentar la comodidad del paciente y optimizar también los tiempos de trabajo del personal.
En el tratamiento del acné, lo primero es siempre contar con un diagnóstico adecuado que permita determinar las causas que generan o generaron el problema. Una vez realizado el diagnóstico, y si el caso lo permite, se puede empezar con las sesiones de radiofrecuencia, que tendrán un gran efecto tras unas pocas sesiones.
Es muy importante, eso sí, prevenir al paciente de que, inicialmente, los síntomas de su acné parecerán empeorar. Esto es totalmente normal, pues el tratamiento con radiofrecuencia lo que hace es acelerar todo el proceso de formación y recuperación, reforzando la piel para permitir una curación más rápida y completa, así como una eliminación de las manchas de hiperpigmentación o hipopigmentación que en ocasiones deja el acné.
Se trata, en conclusión, de conseguir una piel sana y perfecta, sin manchas antiestéticas y con una mayor salud, que repercutirá en la confianza y comodidad del paciente.
¿Cómo quitar las manchas de la cara por acné?
El acné no es otra cosa que un trastorno cutáneo que se da, habitualmente, cuando los folículos acaban tapados por células de piel muerta y, sobre todo, grasa. Dependiendo del tipo concreto de acné, piel y su severidad, provocará puntos blancos, negros, espinillas, granos o incluso bultos dolorosos.
Cuando los remedios más habituales como mantener una buena higiene no funcionan y el acné persiste o se agrava, se hace necesario acudir al médico de cabecera. Él podrá analizar detenidamente el caso y buscar el tratamiento más adecuado, ya sea con medicamentos o derivando al paciente a un especialista.
Del mismo modo, el acné tiende a aparecer durante la adolescencia, pero puede hacerlo también debido a cambios hormonales o como reacción a algunos medicamentos. Cuando el acné ya ha pasado, y lo que queda son las manchas o cicatrices, hay varios métodos para quitarlas.
Como hemos mencionado, la radiofrecuencia para quitar manchas de acné es una de las más efectivas. El tratamiento de las manchas de acné con Capenergy funciona aumentando el metabolismo de las células cutáneas, además de estimular la producción natural de ácido hialurónico. Es un tratamiento no invasivo, que resulta adecuado para la gran mayoría de casos y que no cuenta con contraindicaciones importantes gracias a su innovadora tecnología, por la que se llama habitualmente “lifting sin cirugía”.
Las ondas de radiofrecuencia del C400 llegan a más profundidad, estimulando más efectivamente los vasos sanguíneos y su capacidad de eliminar las impurezas y aportar a la piel nuevos nutrientes y una mayor hidratación.
Trucos para eliminar cicatrices de acné profundas
Sin embargo, la radiofrecuencia no es el único método disponible contra el acné. Ante casos leves, hay tratamientos caseros que pueden ser de ayuda.
- Uno de ellos es la aplicación de ácido salicílico, que muchos productos contienen. La aplicación de este en la zona afectada puede ayudar a retirar impurezas y eliminar cicatrices, aunque las personas con pieles sensibles deberían probarlo antes con cuidado en zonas pequeñas.
- Otros productos, como los masajes con gel de aloe vera, miel, aceite de coco o jugo de limón también pueden ayudar, aunque siempre se debe prestar atención ante la aparición de posibles irritaciones o molestias. Son, al fin y al cabo, productos de uso tradicional, pero no útiles en todos los casos ni para todas las pieles.
- También vale la pena detenerse a desmentir algunos mitos sobre el acné, muy extendidos y generalmente aceptados:
- El maquillaje no necesariamente agrava el acné. Siempre que se usen cosméticos que no taponen los poros, que es lo más adecuado generalmente, y el maquillaje sea retirado regularmente, no resultará una agravante.
- El estrés no produce acné. Sí es cierto que tiene la capacidad de empeorar casos ya existentes, pero no es una causa de aparición. Si aparece acné, es importante acudir al médico para recibir un diagnóstico adecuado.
Si te interesa nuestro modelo Capenergy C400 o cualquiera de nuestros otros aparatos de tecnología estética, puedes contactar con Beco Medical rellenando el formulario que ponemos a disposición: contactaremos contigo tan rápido como nos sea posible.
También puedes llamar a alguno de nuestros teléfonos según la zona geográfica en la que se encuentre tu clínica. Nos dividimos en zona centro, con teléfono en Madrid, zona oeste, con teléfono en Badalona, Aragón, donde te atenderán desde Zaragoza, Andalucía y Extremadura, que se cubren desde Sevilla, y por último Levante.