La ganancia de masa muscular es una de las prioridades tanto estéticas como de rendimiento para una gran cantidad de personas y deportistas de todo tipo. Factores como una dieta adecuada y entrenamientos personalizados son claves, pero distan de ser los únicos recursos al alcance de la tecnología actual.
Un tratamiento para aumentar la masa muscular que no puede pasarse por alto es el EMS Shape, un potente sistema de estimulación electromagnética de nueva generación, cuyos beneficios para tonificar el cuerpo en general o zonas concretas como los brazos están más que probados. En conjunto con otro tipo de tratamientos corporales como la radiofrecuencia, es posible remodelar por completo un cuerpo con resultados espectaculares.
EMS Shape, el mejor tratamiento para aumentar la masa muscular
EMS Shape se diferencia de otros electroestimuladores en el hecho de que usa Estimulación electromagnética de Alta intensidad, o HI-EMT, con la que se logra una profundidad de acción mucho mayor y una estimulación que alcanza más fibras musculares y más homogéneamente.
Cuando un deportista entrena, se busca siempre la forma de estimular todas las fibras musculares posibles. El organismo limita la cantidad de fibras que usamos cuando realizamos esfuerzos de forma habitual: se trata de una medida natural de protección para evitar que un esfuerzo excesivo de nuestros músculos pueda dañar nuestros propios huesos o a la musculatura en sí, por lo que es muy raro que en una contracción voluntaria seamos capaces de lograr una activación superior al 60% de las fibras.
La tecnología HI-EMT, en cambio, puede llegar a estimular el 100%, sin ningún tipo de riesgo para el músculo ni la salud. Esto se refleja en una acción muscular muy por encima de lo normal, que obliga al músculo a agotar sus reservas rápidas de glucógeno y, por tanto, recurrir a los ácidos grasos como fuente de energía, es decir: un mayor aumento del metabolismo y de quema de grasas.
Esta contracción supramaximal genera tanto un aumento del número de fibras musculares, como un mayor volumen de las mismas, es decir, las buscadas hiperplasia e hipertrofia muscular. Así, ofrecemos un sistema de altísimo rendimiento tanto para la reducción de grasa local como para el aumento de masa muscular, ambos efectos buscados por público de todo tipo.
Estre tratamiento para aumentar la masa muscular permite trabajar fácilmente con zonas del cuerpo como brazos, abdomen, muslos y glúteos, que con el sobrepeso o el simple paso del tiempo pierden firmeza y sufren de flacidez. Una mayor masa muscular y una reducción de la grasa ayudan a devolver el volumen y la firmeza a la zona, rejuveneciéndola y devolviéndole no solo un buen aspecto, sino salud.
Cómo funciona EMS Shape
EMS Shape trabaja en sesiones adaptables según las necesidades del paciente, siendo lo más habitual sesiones de entre 20 y 30 minutos por zona a tratar, con sub-programas independientes que trabajan con distintas intensidades y frecuencias.
Se trabaja con él como con una sesión común de entrenamiento, diferenciando las tres fases básicas y elementales: calentamiento, trabajo y relajación. Cada paciente, en función de sus objetivos y características concretos, establecerá un número determinado de sesiones, que por lo general será de entre 4 y 8.
Esta tecnología no usa consumibles de ningún tipo, generando más rentabilidad en su mantenimiento, y se trata además de un tratamiento indoloro y no invasivo, que ni siquiera precisa de gel de contacto ni electrodos o cables de ningún tipo. Por ello, tampoco es necesario tiempo de recuperación o de preparación ni antes ni después de las sesiones.
Con sus dos aplicadores de trabajo simultáneo, es posible conseguir hasta 30.000 contracciones en una sesión de unos 25 minutos, algo impensable con métodos de entrenamiento tradicional.
Radiofrecuencia, otro tratamiento para aumentar la masa muscular
La radiofrecuencia, que se puede trabajar con equipos de última tecnología con nuestro D-finitive EVO 3D, es también una excelente forma de estimular la generación de masa magra. La radiofrecuencia bipolar ayuda a reducir las grasas localizadas con especial efectividad, permitiendo una mejor apreciación de la musculatura ganada y favoreciendo un impacto estético mucho más notable.
Resulta también una plataforma que no usa consumibles ni tiene costes de mantenimiento, y que permite además trabajar tanto las distintas zonas del cuerpo como el rostro.
¿Qué alimentos debo comer para ganar masa muscular?
Las proteínas son el componente básico con el que se construyen y reparan los músculos, por lo que es necesario darles un aporte suficiente de estas para poder experimentar una ganancia de masa muscular.
Sin embargo, el cuerpo humano puede absorber una cantidad limitada de proteínas al día que tiende a encontrarse entre los 25 y 35 gramos, y a partir de ahí, no importa cuántas se consuman, que estas simplemente serán desechadas. De hecho, un exceso continuado de proteína en la dieta puede comportar enfermedades cardiovasculares y un exceso de trabajo a los riñones, que tienen que eliminarla.
Por ello, lo importante, más que la cantidad, lo importante es la calidad y el cuándo. Regular la ingesta de proteína a lo largo de todo el día, asegurando una porción para las últimas horas del día, de forma que el organismo disponga de ellas durante el descanso, es lo más importante.
Son alimentos ricos en proteínas de alta calidad el pescado, especialmente el capturado, la carne de pollo, los huevos y algunos frutos secos como las almendras, entre otros.
Del mismo modo, una dieta rica y equilibrada también ayudará en la síntesis de masa muscular, con alimentos como las espinacas crudas, los lácteos bajos en grasa y las legumbres. Entre las frutas, destaca el plátano por su alto contenido de potasio, que previene los espasmos musculares.
¿Qué vitamina es buena para aumentar la masa muscular?
La vitamina D, que se sintetiza en nuestro organismo gracias a la exposición al sol de forma saludable, tiene un gran impacto en el mantenimiento, reparación y formación de la musculatura, que se deja notar especialmente en la esquelética.
Sin embargo, no es la única: las vitaminas E y C tienen también un papel de gran importancia en la recuperación muscular y la prevención del daño oxidativo, o las vitaminas B, que posibilitan la degradación de los hidratos en energía para el músculo.
Para informarte más acerca de nuestro tratamiento para aumentar la masa muscular, contacta con nosotros en Beco Medical, rellenando el formulario de contacto y nosotros mismos nos pondremos en contacto contigo tan rápido como sea posible.