¿Sabías que existe un tratamiento para aumentar metabolismo basal? Se trata de un aparato que te permitirá activar el metabolismo para que trabaje más rápido y, por tanto, quemes más calorías. Hablamos de Capenergy, un aparato no invasivo que te ayudará a utilizar la grasa de tu organismo como fuente de energía.
En este post de Beco Medical vamos a descubrirte este tratamiento para aumentar metabolismo basal, pero también te daremos algunos tips para que puedas activarlo en tu día a día.
¿Qué es el metabolismo basal y por qué activarlo?
Antes de nada, queremos definir el término de «metabolismo basal» para que entiendas de qué estamos hablando. El metabolismo es la energía que usa nuestro organismo diariamente para poner satisfacer las demandas energéticas a las que está expuesto. Es decir, todo lo que hacemos en nuestro día a día implica un consumo energético, ya sea caminar, respirar, dormir, hacer ejercicio, trabajar, etc. Y la media energética que usamos se conoce como metabolismo basal.
Por tanto, el metabolismo está totalmente asociado a la quema de calorías, ya que estas son la energía de nuestro cuerpo. Nuestra alimentación es el combustible, la gasolina que necesita nuestro cuerpo para poder abarcar las actividades. Y, cuanto más quememos, menos grasa acumulada tendremos.
Cada persona tiene un metabolismo propio y un consumo energético individual. Por eso, hay personas que comiendo mucho no engordan y otras que comiendo poco tienden a engordar. Si estás en el segundo grupo, no te preocupes: existen algunos trucos para poder aumentar el metabolismo basal. Y uno de ellos es empleando un tratamiento como el que te ofrecemos desde Beco Medical.
Capenergy, el tratamiento para aumentar el metabolismo basal diseñado por Beco Medical
Desde Beco Medical te presentamos Capenergy c400, una máquina de estética profesional que está indicada para una gran cantidad de funcionalidades. Y una de ellas es aumentar el metabolismo basal de forma natural.
Este tratamiento se basa en la diatermia por radiofrecuencia y cuenta con una gran cantidad de estudios que avalan su eficacia. Hoy en día, se trata de una metodología revolucionaria que ha conseguido resultados sorprendentes en el campo del adelgazamiento, la quema de grasa y la remodelación del cuerpo.
Además, se trata de un tratamiento para aumentar metabolismo basal que permite trabajar cuatro zonas al mismo tiempo. Esto hace que, en tan solo 10 minutos, se pueda llegar a aumentar hasta un 150% el trabajo metabólico del cuerpo y, por tanto, activar la quema de energía de un modo impresionante.
Debido a que puede estar trabajando varias zonas al mismo tiempo, el paciente podrá trabajar zonas corporales como el abdomen y la cartuchera en el mismo momento. Al ser un equipo que también emplea la radiofrecuencia, se logrará tonificar el cuerpo, estirar las fibras y lograr un cuerpo mucho más esbelto, firme y tonificado.
¿Qué hacer para aumentar el metabolismo basal?
Además del tratamiento para aumentar metabolismo basal que acabamos de indicarte, debes saber que existen algunos trucos que pueden ayudarte a este fin. Hay hábitos en nuestra vida que activan el cuerpo y la quema de grasa. Sin embargo, es importante no obsesionarse y optar por un estilo de vida saludable.
Haz ejercicio
Es una de las principales claves si lo que quieres es activar el metabolismo de forma natural. Evita el sedentarismo y apuesta por una vida más activa y saludable. Además, tu cuerpo y tu mente te lo agradecerán, porque la práctica deportiva es muy saludable para las células del cuerpo, los músculos y el corazón. Lo mejor es que intentes hacer 30 minutos al día de ejercicio moderado. Si no puedes, distribuye tu entrenamiento y haz 4 o 5 días sesiones de 45 minutos.
Esfuérzate en tu entrenamiento
No basta con salir a caminar media hora al día. Si lo que quieres es aumentar el metabolismo, es esencial que te esfuerces y que sientas cómo tu cuerpo se esfuerza. Tienes que salir de la zona de confort en el entrenamiento e ir subiendo la intensidad cada semana o cada mes. De esta forma, el cuerpo no se acostumbrará a las exigencias y estará trabajando al máximo. En este sentido, los entrenamientos HIIT son una buena idea, ya que obliga al cuerpo a estar totalmente activo en todo momento.
Come bien y sin restricciones
Una cosa está clara: las dietas milagro NO funcionan. Así que, por mucho que pases hambre durante dos meses, de poco te servirá ese sufrimiento porque, en cuanto comas con normalidad, volverás a recuperarlo. Lo mejor es no hacer dieta, sino aprender a comer bien. Para ello, controla el consumo de hidratos de carbono, apuesta por las frutas y verduras y opta por proteínas magras y con poca grasa. Cuida las cenas y evita los fritos, salsas o rebozados. Con estos cuatro tips, disfrutarás de un menú mucho más sano.
Come 5 o 6 veces al día para aumentar el metabolismo
Si quieres que tu cuerpo esté activo más tiempo al día y, por tanto, queme más energía, nada mejor que irlo «despertando». Dividir tu consumo calórico en 5 o 6 comidas ligeras al día es una buena opción para que tu cuerpo esté más activo. Eso sí: procura que sean tentempiés saludables y bajos en calorías como, por ejemplo, un yogur, una pieza de fruta, etc.
¿Qué alimentos activan el metabolismo basal?
La alimentación también es básica si quieres aumentar metabolismo basal. El cuerpo procesará los alimentos y, de hecho, hay algunos alimentos cuya digestión quema más calorías que el propio ingrediente. Se conocen como «alimentos con calorías negativas» y es porque la suma total de lo ingerido y lo consumido da negativo. Un claro ejemplo de ello son los espárragos, la sandía, los cítricos, etc.
No obstante, tienes que saber que hay otros alimentos que puedes incluir en tu dieta para activar la quema de grasa de forma natural:
- Té verde
- Café
- El kale
- El limón
- La rúcula
- El mango
- Los huevos
- Etcétera
Todos estos alimentos, no es que tengan calorías negativas, sino que por su aporte nutritivo nos ayudan a quemar grasa. Destacan por ser bajos en calorías y por tener una gran cantidad de fibra y agua, que ayudan a limpiar y depurar el organismo.
Si quieres más información sobre el revolucionario tratamiento para aumentar metabolismo basal, contacta ya con nosotros. Desde Beco Medical te daremos información sin compromiso para que puedas valorar la posibilidad de incluir Capenergy c400 en tu centro de estética.