A todo el mundo le gusta verse bien frente al espejo y sentirse guapo. Para conseguirlo cada vez más la gente recurre a la medicina estética que, en los últimos años, ha incrementado el número de clientes en busca de resultados que la dieta o el maquillaje por si solos no son capaces de conseguir. Gracias a los avances de hoy en día existen métodos que nos evitan pasar por el quirófano, hecho que ha aumentado todavía más la demanda de este tipo de tratamientos no invasivos.
Factores determinantes:
Atrás han quedado las cirugías ya que con los tratamientos no invasivos se pueden conseguir igual o incluso mejores resultados. Hay varios factores a tener en cuenta cuando nos disponemos a realizarnos un tratamiento de medicina estética no invasiva:
- La opinión del médico o profesional es clave, evaluar detalladamente a cada paciente analizando su piel, su edad, sus rasgos etc determina en gran parte los resultados obtenidos.
- El paciente debe estar informado en todo momento y el profesional debe ser honesto para no generar falsas expectativas.
- El profesional debe estar actualizado y al día con los últimos avances y técnicas más innovadoras.
Tratamientos no invasivos:
Hablemos pues de la primera preocupación de los españoles, el exceso de grasa localizada en áreas específicas del cuerpo, que a su vez es la segunda para el sector femenino después del aumento de pecho y por último, una de nuestras grandes preocupaciones es la pérdida de tersura de la piel (arrugas y flaccidez), de qué tecnologías disponemos para estos tratamientos sin la necesidad de pasar por el quirófano?
- Tratamiento de la grasa localizada con Criolipólisis, consiste en el enfriamiento controlado de la célula adiposa y consiguiendo su eliminación mediante la apoptosis. Los resultados son muy efectivos ya que en una sesión se puede reducir hasta un 30% el tejido con CryoCool MED graso aunque es un proceso paulatino que necesita de 2 a 4 sesiones y en el cual se observan los mejores resultados tras 3 meses.
- Tratamiento de la pérdida de tersura cutánea corporal con Radiofrecuencia y Vacuum, equipos como D-finitive EVO y su tecnología DRVS ( Sistema de Vacuum con Rotación lateral) ayudan a la movilización del tejido, drenaje y desfibrosado en zonas de acumulación de grasa.
- Tratamiento de la pérdida de tersura cutánea facial con HIFU, la última tendencia en medicina estética son los Ultrasonidos Focalizados de Alta Intensidad, el rejuvenecimiento facial o lifting sin cirugía, mediante la focalización de la energía se consigue generar contracción inmediata, neocolagénesis y elastogénesis a medio plazo, todo esto aumenta la capacidad de regeneración de los tejidos. En tratamientos faciales Ultralift HIFU EVO combate las arrugas, las líneas de expresión o la flaccidez.
Hemos comentado sólo algunos ejemplos de tratamientos médico-estéticos no invasivos en auge, nunca nos cansaremos de repetir que el mejor diagnóstico sobre el tratamiento que más se adapta a tus necesidades debe hacerlo el profesional observando personalmente el caso de cada paciente.