Pese a que la mayoría de tratamientos de medicina estética actuales se centran en el tercio superior del rostro, el óvalo facial sigue siendo una parte vital a la hora de conseguir un rostro definido y rejuvenecido. El paso de los años se deja notar especialmente en la pérdida de firmeza y definición en el mentón, así como en la aparición de flacidez, que desplaza los rasgos originales de la persona descolgándolos y provocando un marcado envejecimiento.
En este post de Beco Medical vamos a descubrirte cuáles son los mejores tratamientos para el óvalo facial, así como los aparatos de estética que te ofrecemos para corregir esta condición.
Los mejores tratamientos para el óvalo facial
Los lifting tradicionales suponen pasar por quirófano y posoperatorio, algo especialmente a evitar en las condiciones sanitarias actuales, así que los tratamientos no invasivos son, ahora aún más, la elección ideal para la gran mayoría de clientes. Aquí te dejamos los mejores tratamientos para el óvalo facial que hay actualmente y cuyos aparatos te ofrecemos en Beco Medical. ¡Toma nota!
Tecarterapia Capenergy C400
En Beco Medical contamos con un acuerdo de distribución en exclusiva en el sector médico estético en España con la tecnología Tecarterapia Capenergy C400, un equipo 4 en 1 de radiofrecuencia bipolar con una potencia de emisión de hasta 1.240 W.
La principal y más exclusiva de las ventajas del C400 es su capacidad de tratar simultáneamente cuatro zonas, ofreciendo así un aumento del metabolismo basal con una eficacia y rapidez sin comparación con ningún otro tratamiento actual: un aumento del 150% en solo diez minutos. Permite trabajar con modos tanto manuales como estáticos sin presencia de operador, o mixtos, dando la posibilidad de realizar a la vez, por ejemplo, un tratamiento de rejuvenecimiento facial y otro corporal en cualquier zona, duplicando la rentabilidad y eficiencia al reducir el tiempo de tratamiento a la mitad, lo cual el paciente también agradece.
El C400 es el único equipo actual que permite aplicar de forma simultánea emisión capacitiva y resistiva, siendo capaz de focalizar a la vez tejidos tanto de alto como de bajo contenido en agua, aportando así una mayor cantidad de energía y, en consecuencia, mayor aumento del metabolismo basal.
El equipo cuenta también con la capacidad de seleccionar automáticamente entre sus tres diferentes frecuencias, de 0,8, 1 y 1,2 Mhz. La selección se hace no solo en función de las características de cada cliente, sino también de la respuesta de este al avance de las sesiones, dando lugar a aplicaciones personalizadas en profundidad.
El test de absorción de energía que el equipo implementa resulta además en una aplicación y absorción mucho más óptima de esta, consiguiendo una mayor eficacia y, por tanto, menos derroche de energía: el cliente no notará una sensación térmica extrema, dando lugar a tratamientos mucho más agradables incluso cuando se trabaja con protocolos hipertérmicos.
En conclusión, el C400 permite una eficacia varias veces mayor gracias a su capacidad de tratar cuatro zonas simultáneamente, a su mayor densidad de absorción de energía y al mayor incremento del metabolismo basal que produce, todo ello resultando además en un tratamiento más placentero para el cliente.
Sin embargo, el C400 es el más novedoso y potente de los equipos para tratar el óvalo facial, pero no el único. Las técnicas de radiofrecuencia y cavitación y de HIFU siguen siendo una gran opción para todo tipo de tratamientos tanto corporales como faciales.
Dermax
La radiofrecuencia es una de las técnicas más usadas en la medicina estética no invasiva debido a sus grandes beneficios, que se muestran desde las primeras sesiones. Consiste en la generación de calor en las distintas capas de la piel, provocando que se active la producción natural de colágeno, mejorando características como la elasticidad y reduciendo las arrugas y flacidez. La aplicación de radiofrecuencia tiene también un efecto detox y drenante, reduce las manchas, elimina grasa localizada y activa el flujo sanguíneo, mejorando el aspecto general de la piel.
Dermax es una plataforma que usa tecnología de emisión simultánea de radiofrecuencia multipolar y cavitación para tratar las adiposidades localizadas en zonas como cartucheras, abdomen y en tratamientos de rejuvenicimiento facial.
El aplicador de sonotermia aúna la emisión de radiofrecuencia y de ultrasonidos, aumentando su efectividad respecto al resto de sistemas de cavitación cuando se busca tratar con tejido adiposo de gran compactación o dureza, así como adiposidades localizadas tanto edematosas como fibrosadas.
Lo más interesante para el tratamiento del óvalo facial y el rostro en general son, sin embargo, sus aplicadores faciales bipolar y tripolar, aplicados en tratamientos de rejuvenicimiento, reducción de arrugas y de líneas de expresión, o de tensado.
- El de radiofrecuencia bipolar es más eficiente para las áreas de más difícil acceso, como el contorno de ojos, el surco nasogeniano y el llamado código de barras.
- El aplicador tripolar es de uso en la frente, el doble mentón, el óvalo facial, el cuello y el escote.
- Por último, el aplicador hexapolar es de uso corporal, preferente para tratamientos de tensado cutáneo, remodelación, celulitis o reducción de cicatrices.
Dermax tiene una potencia de 250 W y una frecuencia de 1,2 Mhz.
Ultralift Hifu-Evo
Terminamos hablando de los mejores tratamientos para el óvalo facial para hablarte de un aparato de Hifu profesional de Beco Medical. El HIFU, o Ultrasonido Focalizado de Alta Intensidad, es una técnica de tratamiento que puede alcanzar grandes profundidades subcutáneas para aplicar calor en las zonas que lo precisan, devolviendo la tensión a la piel al activar la producción de colágeno y elastina y reduciendo arrugar, líneas de expresión y flacidez.
Con nuestra plataforma de HIFU, 100% profesional, podemos conseguir un efecto lifting de forma no invasiva, sin cirugía y todos sus riesgos. El Ultralift Hifu-Evo permite alcanzar temperaturas de hasta 60 grados de forma localizada y sin producir daños en la piel.
El equipo permite elegir tres profundidades distintas de actuación:
- 1,5 mm Conjunción dermo epidérmica
- 3 mm Dermis profunda
- 4,5 mm SMAS, Aponeurótico muscular.
Resulta de efecto especialmente recomendado para corregir las bolsas de los ojos y los párpados caídos, con unas sesiones recomendadas que varían entre 3 y 6 por tratamiento.
Lo bueno del HIFU es que sus efectos son a largo plazo, y aunque sus primeros efectos no se notan hasta unos 21 días tras la aplicación, a partir de este momento se dejan notar de forma progresiva durante los siguientes meses, siendo posible para el paciente efectuar sesiones de recordatorio un año después del tratamiento para reforzar el efecto.
El HIFU tiene además un coste muy bajo en consumibles, lo que permite una mayor rentabilidad para el centro de estética.
Si quieres más información sobre alguno de estos tratamientos para el óvalo facial, contacta con nosotros. Nuestro equipo estará encantado de atenderte para hablarte, en detalle, de estos aparatos de estética.